El 3 de mayo se celebra la "Invención de la Santa Cruz", fiesta para celebrar el culto a la Cruz de Cristo, conmemorando el hallazgo la verdadera cruz de Jesucristo. En JARDÍN, lo llamamos el "Día de la Santa Cruz", mientras que en otros lugares se conoce como "Cruz de Mayo" o "fiesta de las Cruces".
En JARDÍN, se acostumbra cada 3 de mayo:
El 3 de mayo de 2017, alrededor de 300 personas subieron a la Cruz (la Selva), algunos llevaron 3 cruces de más de 3 metros, celebraron la eucaristía, se rezaron los 1,000 jesuses y llevaron fiambre de almuerzo!
Consiste en repetir el nombre de Jesús mil veces con el fin de solicitar, con devoción, la protección contra el demonio y el mal.
Cómo rezar los Mil Jesuses
Rezar el acto de contrición: "Jesús, mi Señor y Redentor: Yo me arrepiento de todos los pecados..." Ver más
Rezar un Padre Nuestro
Repetir 100 Jesús, Jesús, Jesús
Rezar “Si a la hora de mi muerte el demonio me tentara, le diré que no tiene parte de mí, porque el día de la Santa Cruz dije mil veces: Jesús, Jesús...”
Volver al paso 3 hasta llegar a 1,000
Nota: se puede usar una camándula, frisoles, maíz o rayar para llevar la cuenta.
Muchas familias, cumplen sus promesas elaborando cruces grandes y las iluminan como símbolo. También, algunos cargan la cruz en la peregrinación.
Los adultos mayores, que no pueden ir a la peregrinación, envían a celebrar misas y asisten al rezo de los 1,000 jesuses.
Las familias en sus hogares, elaboran un altar a la Santa Cruz y ponen en ofrenda mercados y notas con las peticiones, las cuales se queman después de rezar los 1,000 jesuses.