"El mural, en conjunto, es la creación de una memoria fuerte. Cada personalidad cumple una función en el contexto histórico del pueblo. Entonces, no solo es una obra de arte, es una memoria que permanecerá y que luchará contra el olvido. Bien sabemos que en el fondo del olvido, lo que hay es un recuerdo imborrable. Una de las maneras de hacerle un homenaje al Zurdo es mencionarlo porque las personas se mueren cuando dejamos de nombrarlas" Roberto Diaz Chaverra Amigo.
Bernardo Antonio Sánchez Marín, "el Zurdo" a nivel artístico o "Tato" a nivel familiar, es un pintor originario de Jardín, Colombia, nacido el 22 de octubre de 1955.
Fue hijo de Ricardo Sánchez y Celia Marín. Desde niño era tímido y callado, pero muy respetuoso y siempre tenía una sonrisa. Su vocación por la pintura se manifestó desde temprano; aunque no ponía mucha atención en las clases, dibujaba mucho y era un buen estudiante.
Temática Artística: Aunque pinta cualquier tema, su preferencia es el cuerpo humano, sintiendo un especial goce al pintar mujeres, vírgenes y beduinas.
Reconocimiento Internacional: En 2010, fue invitado a Wilczyca, Polonia, para participar en un proyecto colectivo de pintura mural. El mural en Polonia formaba parte de la reconstrucción de Wilczyca, una ciudad afectada por la Segunda Guerra Mundial y también como homenaje a Juan Pablo II.
Obras Notables: Es el autor de murales en las Plazas de Toros de Manizales y Medellín, y también ha creado decenas de carteles taurinos.
Influencias y Educación: Vivió su primera infancia en la "Casa de las Dos Palmas" ubicada en la en la vereda Macanas de Jardín, que inspiró la novela de Manuel Mejía Vallejo. Se mudó a Medellín para estudiar en Bellas Artes.
Familia: Compartió mucho de su vida y de su pasión artística con Ángela Mejía, quien le llegó al corazón. El mural que pintó en la Plaza de Toros la Macarena junto su esposa Ángela María Mejía, influyó en su hijo Santiago para que se convirtiera en torero. Su hijo mayor, Daniel, de 25 años, es diseñador de espacios.
Personalidad: Sus amigos y conocidos lo describen como humilde, pacífico, tranquilo y tímido, a menudo sin darse el crédito que merece por su talento.
Una experiencia notable en su vida fue su secuestro por las FARC, durante el cual se dice que pintó un retrato de Pedro Antonio Marín, alias "Tirofijo", aunque el paradero de esa obra es desconocido.
Para conocer Jardín, te recomendamos ver las historias que hemos documentado a través de nuestro canal de Youtube
Para conocer Jardín, te recomendamos ver las historias que hemos documentado a través de nuestro canal de Youtube